Scroll Top
4+1 formas de conseguir el blanco en nuestras acuarelas

¡Hola de nuevo!

El post de hoy se compone de dos partes fusionadas en una.

Primero os enseñaré 4 formas de conseguir el blanco en nuestras acuarelas y os mostraré un pequeño experimento con ceras blancas.

¡Allá vamos!

Empezaré hablando sobre las diferentes formas de conseguir el blanco en nuestras ilustraciones hechas con acuarela.

Aunque muchas cajas de acuarelas incluyen una pastilla de color blanco, esta no se utiliza para «pintar» de blanco, sino que está pensada para mezclarse con otros colores y conseguir así tonos pastel. Entonces, ¿como conseguir el blanco?… ¡muy fácil!

  • Reservar zonas. La técnica de acuarela nos obliga a analizar las luces y las sombras ántes de comenzar. Reservar zonas significa dejar sin pintar aquellas zonas más claras, donde la luz incide directamente sobre el objeto.
  • Lifting. Consiste en deslizar el pincel seco sobre la acuarela para eliminar gran parte del pigmento. En ocasiones vamos a tener que incidir más de una vez sobre una misma zona, el agua va a hacer de las suyas y se va a expandir hacia la zona que acabamos de «fregar».Es importante secar bien el pincel entre pasada y pasada, si no los resultados no van a ser los esperados.
  • Líquido enmascarador. Es un producto a base de látex que venden en las tiendas de bellas artes y que sirve para «proteger» el papel de la acuarela. Es importante mencionar que para aplicar este líquido sobre el papel debes utilizar un pincel viejo, que no te importe estropear. El látex crea una película pegajosa alrededor de las fibras del pelo del pincel que son muy difíciles de eliminar, sobre todo si dejamos que se seque. Un truco que recomiendan muchos artistas es impregnar las cerdas del pincel con jabón antes de utilizar este producto. Yo personalmente no lo hago, aunque si voy corriendo a limpiar el pincel una vez que termino con el. Una vez aplicado tenemos que esperar a que se seque bien antes de aplicar la capa de acuarela, ¡sin miedo! ahora tenemos el papel protegido y no vamos a perder el blanco. Tenemos que volver a esperar que seque la acuarela para eliminar el látex y ver el resultado final.
  • Gouache blanco. Este material esta bien utilizarlo como emergencia artística, mi consejo es que no abuses mucho de el, utilízalo solamente en los casos en los que has perdido el blanco propio del papel. Como se puede ver en la imagen, no se consigue un blanco puro, pero puede ayudarnos a acentuar pequeñas zonas de luz.
  • Boli de gel blanco. Es el que menos me gusta de todos. Para mi tiene mas inconvenientes que ventajas. Lo nombro aquí para que sepas que existe esta opción pero yo no te lo aconsejo para nada. En la imagen puedes ver el por qué. El resultado final es un blanco muy sucio mezclado con la acuarela y se notan muchísimo las líneas. Puede que para algún trabajo en concreto sea interesante este efecto, pero en general …. fatal.

Os dejo con el video,  nos vemos en el siguiente post.

¡Hasta la semana que viene!

Dejar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad